Este 23 de abril no fue uno más. El sector agropecuario mostró qué tan fuerte puede ser cuando está unido y personas de diferentes partes del país marcharon hacia Plaza de Mayo por el “tractorazo”. Una movilización que comenzó desde temprano y que continuó con la agrupación en el emblemático lugar de la Ciudad de Buenos Aires.
En tractor, en auto, en moto, en bicicleta o a pie, sin importar cómo las personas se organizaron para marchar con la expectativa de que de una vez por todas el Gobierno escuche lo que necesita el agro.

La presión impositiva y la constante intervención del Gobierno, junto a la falta del gasoil de las últimas semanas y los sobreprecios en las tarifas que impactaron directamente en los transportistas, fueron los principales ejes por los que miles de personas se concentraron en Plaza de Mayo bajo la consigna #23A.
Distintas figuras públicas estuvieron presente en la marcha. Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Jorge Macri, entre otros funcionarios, dieron el presente en el tractorazo.
El recorrido de la movilización
La caravana circuló por las calles porteñas: se agruparon en la zona de Núñez, continuaron por Av. Libertador, luego atravesaron el centro por la 9 de Julio hasta finalmente ingresar por Diagonal Norte, con el destino claro de llegar a las puertas de la Casa de Gobierno.
Apenas unos minutos después de las 15 horas, los primeros tractores, tal como estaba previsto, empezaron a llegar a Plaza de Mayo. Junto a ellos miles de personas que arribaban por diferentes medios.
El reparto de ejemplares de la Constitución Nacional
Algo que llamó la atención durante la movilización fue la entrega de ejemplares de la Constitución Nacional.
Envueltos de banderas blanquicelestes, muchas personas se llevaron la suya.
Tenés que iniciar sesión para comentar.