Argentina abrió la exportación a Ecuador de cítricos dulces, limón y carne bovina
La Secretaría de Agricultura informó que la Argentina abrió la exportación a Ecuador de cítricos dulces, limón y carne bovina con hueso. Fue a través de un trabajo conjunto entre el Senasa y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) de Ecuador y Cancillería, quienes acordaron los planes de trabajo y el certificado sanitario que habilitan el comercio de estos productos.
La apertura será para el limón, naranja, mandarina y pomelo, así como la carne bovina con hueso, como se mencionó. Los planes de trabajo para esas operaciones y el certificado sanitario para la exportación de carne argentina, dicen que fueron acordados durante un encuentro que mantuvieron en Buenos Aires el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y el director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida.
Tras informar sobre la finalización de los análisis de riesgo de plagas para el limón y los cítricos dulces, la agencia ecuatoriana junto al Senasa, la Secretaría de Agricultura y la Cancillería realizaron una serie de intercambios técnicos para establecer los requisitos fitosanitarios de exportación.
En lo que va de 2024, el Senasa certificó la exportación de 260.649 toneladas de cítricos frescos, de las cuales 44.561 toneladas fueron a países de Sudamérica como Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile. Por su parte, la carne bovina con hueso suma un total de 106.251 toneladas certificadas para su exportación, y tiene como principal destino a China.