Brasil aplica ocho veces más nutrientes a sus suelos que Argentina
Brasil consume más del doble de fertilizantes por hectárea que Argentina. Actualmente, con el doble de superficie sembrada, en el país vecino los agricultores aplican ocho veces más nutrientes totales que en los lotes argentinos, donde se repone apenas un tercio de los nutrientes extraídos por los cultivos.
La demanda de fertilizantes varía según los cultivos, los distintos planteos agrícolas, la región, las características de los suelos y su contenido de nutrientes y los rendimientos objetivo. Pero los márgenes de producción son decisivos a la hora de definir su uso.
Brasil registra una superficie sembrada de 79,82 millones de hectáreas en 2023/24 y, debido a las características de sus suelos, en muchas zonas requiere de una mayor fertilización que en Argentina, donde se han implantado 40,67 millones de hectáreas en la campaña actual.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA), Brasil aplica fertilizantes ocho veces más que Argentina para todo el país, medido por tonelada de nutrientes. “Brasil incorporó nutrientes al suelo cuatro veces más que Argentina entre 2018 y 2022”, indicaron Julio Calzada y Guido D’Angelo, analistas económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en un reciente informe.
Si se observa la cantidad de toneladas de fertilizantes consumida por hectárea en cultivos extensivos, en Brasil fue un 163% mayor que en Argentina para la campaña 2021/22. Una diferencia importante es que en Brasil hay mayor aplicación de fosfatados y potásicos que en Argentina.
En Argentina, se devuelve al suelo solo un tercio de los nutrientes que se llevan los cultivos. “Para dejar en cero el balance de extracción de nutrientes de los suelos, ya en 2019 se advertía que Argentina debía triplicar su consumo de fertilizantes”, recordó Calzada. Y según los datos de la Asociación Civil Fertilizar, se calcula que el consumo de fertilizantes en 2023 y 2024 sería levemente inferior al de 2019.