Buenas noticias para la cosecha: el mundo le abre las puertas
La cosecha de trigo argentino se revisó hacia arriba y el cuadro de oferta se ve más holgado, en una campaña que recién comienza, según analizó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El panorama internacional renueva las esperanzas porque el cereal argentino es uno de los más competitivos a nivel internacional y se posiciona fuerte para recuperar terreno en su principal mercado: Brasil.
“La franja norte ya ha terminado con las labores por trigo y la región centro-norte se encuentra pronta a finalizar. Más al sur, en la provincia de Buenos Aires la cosecha ya puso primera, sobre Junín los avances pasan el 40% y en las delegaciones de Lincoln y Pergamino ya dejaron atrás más del 70%”, pormenorizó el reporte elaborado por Matías Contardi y Julio Calzada.
A nivel nacional, se habría completado el 59% de la cosecha de trigo y llegan buenas noticias desde los campos que vienen a cambiar el cuadro de oferta esperado.
Tal como lo reporta GEA-BCR, en su último informe mensual, los rendimientos observados sobre el centro de la región pampeana han venido superando las proyecciones preliminares, justificando las revisiones al alza para las expectativas de esta cosecha 2024/25.
“Así, con 500.000 toneladas más, la reestimación para esta campaña indica que contaríamos con una cosecha de 19,3 millones de toneladas, a tan solo 200.000 (un 1%) de igualar la segunda mejor marca para la producción de trigo argentino.
En este nuevo escenario, y partiendo de un carry estimado de 4,3 millones de toneladas, el nivel de oferta se posiciona en 23,5 millones, un 25% más que en la recién finalizada campaña 2023/24 y 18% por encima del promedio de los últimos 10 años”, analizó el informe.