Feedlots: grandes pérdidas y reclamo para subir el precio del ganado para faena
Un reciente informe de la Cámara Argentina de Feedlots (CAF) reveló que, durante el mes de julio, los márgenes de un engorde tradicional resultaron con pérdidas brutas que superan los $100.000 por animal.
Este cálculo se realizó considerando un proceso de engorde en el que los animales ingresan con un peso de 180 kilos y son terminados en un promedio de 131 días, alcanzando los 320 kilos finales.
El informe de Rosgan reflejó un aumento en la participación de los feedlots en el mercado, representando el 36 % de los animales faenados.
Sin embargo, la CAF subrayó que, si el valor del ternero y el precio del maíz se mantienen estables, el precio del gordo debería aumentar un 15% para lograr un equilibrio económico en la actividad.
Este ajuste sería necesario para cubrir los costos impositivos y financieros, y evitar que las pérdidas continúen ahondando la crisis en el sector, señalaron.
A pesar de la crítica situación económica que atraviesan los feedlots, la participación de los animales terminados en corral sigue creciendo en el volumen total de faena.