¿La Niña en duda?: las lluvias del verano estarían dentro de lo normal
Las precipitaciones para diciembre, enero y febrero tienen más de un 40% de probabilidades de ubicarse dentro de lo normal en una importante región productora de la región pampeana.
Se trata de Buenos Aires, Córdoba, el oeste de Santa Fe, La Pampa y el este de San Luis, según el informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para comparar, en un anterior reporte, para noviembre, diciembre y enero el organismo hablaba de precipitaciones normales o inferiores a lo normal para una amplia región que incluía a esos lugares, entre otros.
Según el nuevo documento del SMN, para el trimestre diciembre, enero y febrero se aguardan precipitaciones inferiores a la normal sobre el oeste y sur de Patagonia. La condición sería normal o inferior a la normal hacia el este de Patagonia. Y normal sobre lo antes destacado: La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe.
En tanto, la previsión es de normal o superior a la normal para gran parte del NOA y Cuyo. Vale recordar que enero y febrero son meses críticos en la definición de la productividad de cultivos como la soja y el maíz.
Luego, en el informe se observa una importante región en blanco, esto es sobre el Litoral y NEA que indica que “no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia”.
“Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Dada la época del año sumado a la baja señal de forzantes de gran escala (El Niño/ La Niña) se espera que continúen predominando las oscilaciones de menor escala (subestacionales y sinópticas), lo cual puede favorecer tanto períodos y/o áreas de eventos de precipitación más intensa que lo normal, como de escasas lluvias”, apuntó en una nota aclaratoria el informe.