Lanzan nuevas líneas de crédito para productores de maíz afectados por la chicharrita
El Gobierno nacional anunció nuevas líneas de crédito para productores de maíz afectados por la plaga de la chicharrita. El lanzamiento fue presentado por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. Hay opciones para capital de trabajo en pesos y en dólares sin topes máximos.
La primera línea es para capital de trabajo en pesos, con una tasa para pymes desde el 33% y hasta 300 días de plazo.
Para estos préstamos, según explicaron, no habrá topes máximos y el interés podrá ser mixto, tomando en cuenta la tasa Badlar-4 para plazos de 18 meses, con amortización con periodicidad mensual, trimestral o semestral, de acuerdo al flujo de fondos del solicitante. El pago íntegro del capital y los intereses será al vencimiento.
Además, anunciaron una línea para capital de trabajo en dólares con tasa para pymes del 2,5%, también sin monto máximo ni restricciones del BNA, sujeto a evaluación crediticia. Se dispondrá del 100% y hasta un año para el pago con sistema alemán, periodicidad mensual, trimestral y semestral.
“Financiamento que no existía”
“Estamos empezando a ver el financiamiento que hasta hace pocos meses no existía, porque buena parte estaba destinado a financiar Leliqs y el tesoro. Esto forma parte de un cambio de estrategia del Gobierno nacional, con el propósito de lograr un aumento de la producción, las exportaciones y el valor agregado”, afirmó Vilella durante el anuncio.
Sobre eso, Tillard añadió: “Es un cambio de política. Tomar depósitos y prestarlos a las familias argentinas, con ofertas concretas cada vez más favorables a la producción. Nuestros anuncios rápidamente son aceptados por quienes se benefician y estamos desembolsando créditos a muy buen ritmo”.
Según detalló el funcionario, el BNA destinó a préstamos un 373% más en abril de este año respecto al mismo período de 2023. En cifras puntuales, se pasó de unos $ 170.000 millones a más de $ 807.000 millones.