Las pocas lluvias y la “chicharrita” complican la siembra de maíz en la región núcleo
El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), reveló que, a pesar de las lluvias recientes en la región núcleo, la intención de siembra de maíz para la campaña 2024/25 sigue en descenso.
Las precipitaciones, que incluyeron hasta 50 mm en el NE bonaerense y Baradero, no lograron revertir la tendencia a la baja que afecta a la región.
Según el informe elaborado por Marina Barletta, Florencia Poeta y Cristián Russo de la BCR, la falta de lluvias suficientes llevó a una perspectiva de recortes en la superficie sembrada, con el objetivo ahora de minimizar el impacto negativo.
Principio del formulario
Final del formulario
El informe destacó que, incluso en la franja este de la región, donde las lluvias fueron más generosas, el panorama para la siembra de maíz sigue siendo desfavorable.
En el sur de la región GEA, al norte de Buenos Aires, se prevé una disminución del 10% en el NE bonaerense y del 20% en el NO, mientras que en el centro-sur de Santa Fe, la reducción podría alcanzar hasta el 50%.
En el sureste cordobés, las reducciones varían entre el 10% y el 50%, dependiendo de la localidad.
Los técnicos señalaron que, a pesar de que las lluvias de “Santa Rosa” aportaron cierto alivio, la cantidad no fue suficiente para cambiar el panorama general.
Para que la siembra de maíz pueda incrementarse, se necesitarían 50 mm adicionales en septiembre, pero los pronósticos no contemplan lluvias significativas para el mes.