Primavera: se esperan lluvias y temperaturas superiores a las normales
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre, prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación. Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre.
Asimismo, no descarta que continúen predominando las oscilaciones de menor escala (sub estacionales y sinópticas), especialmente al comienzo del trimestre, pudiéndose registrar períodos y/o regiones con abundantes o escasas precipitaciones. Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y consultar el sistema de alerta temprana
En el mapa de las precipitaciones se puede observar el área (N-SN) ocurrencia de precipitación Normal o Superior a la normal correspondiente a la región del NOA y Cuyo. En el área (N) con ocurrencia de precipitación Normal en la región del Litoral, provincia de Buenos Aires y La Pampa. En la zona (N-IN) con ocurrencia de precipitación Normal o Inferior a la normal corespondiente a la región de Patagonia.
Para la temperatura el Servicio (de acuerdo con el mapa Pronóstico de temperatura) prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media en las siguientes áreas: (SN) Superior a la normal sobre el centro y norte de Patagonia, La Pampa y oeste de Buenos Aires. (N-SN) Normal o superior a la normal en la región de Cuyo, Córdoba, sur del Litoral, este de Buenos Aires y sur de Patagonia. (N) Normal en el norte del país, incluyendo a las provincias del NOA, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. En cuanto a valores extremos sobre el centro y norte del país no se espera, en general, una mayor ocurrencia de los mismos. Se espera que continúen predominando las oscilaciones de menor escala (sub estacionales y sinópticas). Es por ello que se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal
En el mismo documento se especifica que en ambos mapas el color sombreado indica el porcentaje de probabilidad asignado a la categoría que presenta mayor probabilidad de ocurrencia. El área en blanco indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.