Prorrogan declaraciones juradas para exportaciones del agro por falta de contenedores
El Gobierno nacional prorrogó por 120 días el plazo de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de productos que no se exporten a granel debido a la falta de contenedores para los envíos, situación que está complicando severamente las exportaciones argentinas.
A través de la Resolución 68/2024 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyPA)del Ministerio de Economía de la Nación publicada hoy en el Boletín Oficial se dispuso la Prórroga Automática Excepcional de 120 días corridos, que deberán comenzar a contarse a partir de la fecha de vencimiento del período de embarque más la prórroga automática, a las DJVE registradas y vigentes dentro del régimen creado por la Ley Nº 21.453, que involucren a productos que no se exporten a granel (bolsas, bultos, etcétera) o en contenedores.
El motivo, según esgrime la norma, es la actual situación del transporte marítimo internacional de contenedores, “el cual se encuentra transitando nuevamente severas complicaciones, producto de las dificultades técnicas y de las tensiones geopolíticas de público conocimiento, experimentando un fuerte aumento de tarifas de fletes y falta de espacio en las principales rutas mundiales“.
Esto afecta al comercio exportador argentino ya que “viene generándole gran incertidumbre respecto a la posibilidad de concretar sus embarques en virtud de la escasez de espacios en bodega y la drástica disminución de la disponibilidad de contenedores vacíos, conjuntamente con la constante interrupción de los itinerarios previstos y la cancelación reiterada de arribos de buques a los diversos puertos del país”, explicó la SAGyPA.
De acuerdo al organismo, “la incertidumbre, la dificultad logística y los costos extras generados por esta grave situación ocasionan severas dificultades en el flujo de exportación, con parámetros comparables a los de la pandemia reciente y las alteraciones logísticas derivadas del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania”.
En este escenario la operatoria de exportación se ha visto afectada severamente y se han generado incumplimientos contractuales de los exportadores con sus tradicionales clientes del exterior, en virtud de las interrupciones en las cadenas de suministro acordadas conjuntamente con el vencimiento, ajeno a la voluntad del exportador, de los períodos de embarque otorgados por la Secretaría.